Cuando desperté, el dinosaurio todavía estaba allí.
Hemos elegido el
famoso microrrelato de Monterroso que,
aunque a simple vista puede parecer, un recurso textual muy breve, pero esconde
muchos matices metafóricos sobre los que podemos trabajar perfectamente en un
aula de E/LE y profundizar así en los diferentes aspectos de la competencia
escrita.
ACTIVIDADES ANTES DE LA LECTURA
Rellena la siguiente ficha:
1.
¿Sabes qué es
un microcuento o un microrrelato?
2.
¿Conoces alguno
de tu país o de España?
3.
¿Conoces a
Augusto Monterroso?
4.
¿Qué redes
sociales sueles usar más en tu día a día?
5.
Crea un
microcuento a partir de 5 palabras escogidas entre los compañeros de clase. Después
los subiremos a la página de Twitter que tenemos en clase #aulaespañolb2 y votaremos
los más ingeniosos y originales, escribiendo diferentes hashtags.
ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
1.
Analiza el
texto y subraya de distinto color según sean adverbios, verbos, sustantivos… Ejemplo: Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
2. Añádele al texto un final diferente.
ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA LECTURA
1.
¿Quién crees
que despertó? ¿El dinosaurio? ¿Otra persona? Argumenta tu idea. Después coge el
comentario de otro compañero y resume la idea principal en una sola frase.
2.
¿Quién es el
sujeto del texto? ¿Por qué?
3.
¿Qué mensaje quiere
trasmitir en la primera parte? Y, ¿En la segunda?
4.
Ahora lee el
siguiente texto donde aparece una breve explicación del famoso microcuento de
Monterroso, donde podrás entender mejor el significado oculto de esta
historia. Por grupos, realizaréis un
mural explicando las partes más importantes del texto y todo lo que se te
ocurra.
El
autor hace referencia a un sujeto tácito, referido a toda la humanidad, no a
nadie en específico. La acción de
despertar en el contexto de este cuento es una acción totalmente metafórica; es
decir, no es que alguien que dormía y de pronto despertó, la acción de
despertar va dirigida a la humanidad. Esto nos indica que la humanidad está
dormida.
Es
decir, ve las cosas no como realmente son, sino como las sueña… esto no es una
invención de Monterroso, sino que es una larga tradición filosófica e incluso
religiosa. Al decir “Cuando despertó” entonces nos está indicando que toda la
humanidad duerme, pero que va a llegar un momento determinado en que vamos a
despertar.
Para
solucionar esto nuevamente hay que recurrir al método metafórico. Es decir, el
dinosaurio es un símbolo.
el dinosaurio nos remite a la ferocidad y a las bestialidades propias de estos animales.
Por otra parte, esta frase termina con la significativa advertencia de: todavía
estaba allí. En otras palabras; cuando la humanidad despierte va a descubrir que, a pesar de haber
despertado, la barbarie, la sinrazón van a seguir gobernando en el mundo.
El
mensaje de Monterroso parece ser sumamente pesimista: ¿de qué vale despertar si
de todas formas la bestialidad, la ferocidad, la barbarie y la sinrazón
continúan reinando en el mundo? ¿No sería mejor continuar durmiendo ante este
futuro terrible y oscuro que nos predice Monterroso con su cuento?
Pero
se han quedado cortos en analizar un elemento fundamental del cuento y es que
este tiene siete palabras, y como todos sabemos el siete es un número
cabalístico que indica perfección. Entonces, pues lo que Augusto Monterroso nos
quiere decir es que cuando despertemos nos daremos cuenta de toda la
irracionalidad que vive con nosotros. Pero esta irracionalidad es solo un paso
para llegar a la perfección del ser humano. Algunos eruditos por supuesto dicen
que es mera casualidad esto de las siete palabras; sin embargo, pronto son
disuadidos al darse cuenta que si se cuentan las letras de todo el cuento se
obtiene que son 43 letras y que 4+3 es siete.
5. Fíjate en el siguiente dibujo y elabora un cuento de
aproximadamente 100 palabras donde aparezcan entre otros, las siguientes
indicaciones. Después intenta resumirlo y súbelo a tu página de twitter
nombrando a @microcuento.
POR CADA PREGUNTA QUE ACIERTES CONSEGUIRÁS UN PUNTO DE DESTREZA ESCRITA.
CUANTO MÁS ORIGINAL SEAS MÁS PUNTOS PODRÁS GANAR.
COMPETENCIA LECTORA: UN PUNTO.
CUANTO MÁS ORIGINAL SEAS MÁS PUNTOS PODRÁS GANAR.
COMPETENCIA LECTORA: UN PUNTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario